Berlín 4ª Parte - Iconos y sociedad en Berlín

Como ya he dicho en los anteriores artículos, Berlín es una ciudad cada vez más viva. Hay mucha gente joven, y la verdad es que se respira un sentimiento de bienestar por casi todos los sitios, pues además de bonita, es muy limpia, cosa que favorece aun más a esto. Además, el coste de la vida en Berlín es por norma general más asequible que el de otras ciudades mientras que los sueldos no son bajos. En definitiva, Berlín es una muy buena opción para hacer un viaje, pero quizás lo sea aun más para vivir.

La vida en Berlín no difiere mucho de la de otros lugares, se sale a comer a un restaurante, se va a pasear por uno de sus grandes parques o se va de compras. Precisamente uno de los sitios donde más actividad social y comercial hay en Berlín es en la zona de Zoologischer Garten.



La cruza una gran avenida, la Kurfürstendamm. Esta avenida es uno de los símbolos de la noche de Berlín, en verano permanece todo abierto las 24h del día. Pero no sólo tiene garitos de todos tipo (jazz, italianos, españoles, indios..), en ella también se encuentran tiendas de las marcas internacionales más prestigiosas. El punto "clave" de esta zona es la plaza por la que pasa esta avenida. En medio de la plaza está la Kaiser Wilhelm Gedächtnis Kirche, o lo que es lo mismo, la iglesia de conmemoración del emperador Guillermo. Esta es una iglesia muy peculiar, pues debido a los bombardeos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, la iglesia está "cortada". Una vez pasada la guerra se decidió no reconstruirla y dejarla tal cual (gran acierto) y construir justo al lado otra iglesia de un estilo que mi mente no alcanza a entender (gran cagada). Esta zona me gustó mucho por la cantidad de comercios que había, y por supuesto por la iglesia.


Siguiendo por dicha avenida llegamos a al KaDeWe, las galerías comerciales mas populares de Berlín y las más grandes de Europa. Es algo por un estilo de Harrods en Londres, pues en él hay muchísima variedad de productos exclusivos, y lo mejor, al igual que Harrods, está en la sección de alimentación, en la última planta. Ahí puedes encontrar desde té de la India hasta chocholate belga.



-----------------------------------------------------------------------------------


Berlín 3ª Parte - Berlín, una ciudad para el siglo XXI

El siglo XX ha maltratado a Berlín, pero ya desde finales de éste, Berlín ha pasado página y lejos de todo eso, ahora es una ciudad en constante evolución y seguramente la ciudad más moderna de Europa.

Sin duda el edificio mas característico de Berlín es su Torre de Televisión, que aunque fue construido por los soviéticos todavía hoy es símbolo de la ciudad. El "mondadientes", que así es llamado por los berlineses, jugó una mala pasada a los soviéticos ya que con la luz del sol reflejaba una enorme cruz. Existen muchas leyendas acerca de este hecho, desde que es un castigo de Dios, hasta que los arquitectos responsables del proyecto estaban sobornados por la RFA. Es la tercera torre más alta de Europa y su ascensor es el más rapido del continente.
En mi opinión, lo mejor no es el edificio en sí, sino las impresionantes vistas de 360º de la ciudad que puedes tener desde su mirador. Además está situado en la plaza mas congluente de Berlín, la AlexanderPlatz. "Alex", que así es denominada coloquialmente, es el punto de encuentro de mucha gente y alberga importantes galerías comerciales. En el otro extremo de la plaza está las famosas estatuas de Marx y Engels, que se encuentran dando la espalda a la zona occidental y "supervisando" la zona soviética.



Algunas vistas desde la Torre de Televisión:

Ayuntamiento Rojo


Edificios residenciales con bastante colorido


-----------------------------------------------------------------------------------

Si hay un lugar que explique la evolución de Berlín durante los últimos 100 años ese es la Postdamer Platz. A principios de siglo XX era lugar de reunión de pintores, músicos y demás artistas, pero tras la II Guerra Mundial quedo reducido a un solar en tierra de nadie entre la zona occidental y la oriental. Tras la caida del Muro, se llevo a cabo el denominado "milagro alemán". En ese solar se levantó la maravillosa y moderna plaza que hay hoy en día. Si tuviera que quedarme con un sitio de Berlín seguramente elegiría esta plaza, un elogio al cristal y los juegos de luces. La componen varios rascacielos de importantes empresas pero sin duda la referencia de la nueva Potsdamer es el futurista Sony Center.
En su interior hay cafés, comercios donde la gente puede recrearse y donde también, todos los meses de febrero, se celebra la famosa "Berlinale". Esta plaza "abre" una gran avenida, de mismo nombre, que discurre hasta la Puerta de Brandemburgo y el Tiegarten.
En resumen, una autentica recreación para los ojos.


Recorrido por Postdamer Platz



-----------------------------------------------------------------------------------

Otro icono muy importante de la nueva Alemania del siglo XXI es el Reichtag, el parlamento alemán. Aunque el edificio en sí es antiguo, robusto y de estilo clásico, es un símbolo de modernidad gracias a su famosa cúpula. La cúpula, obra de Norman Foster fue acabada en 1999 y gracias a que está hecha de cristal se pueden divisar desde ella quizás las mejores vistas de la ciudad, además gratis. Digo que son las mejores vistas porque aunque no es tan alta como la Torre de Televisión, el Reichtag está mucho más centrado por lo que se puede divisar la zona occidental mucho mejor. Tiene simbología hasta estas vistas, ya que se dice que si un político pierde el norte en su trabajo no tiene más que subir a ella y ver a todo el pueblo por el que trabaja. Pero la belleza de la cúpula no acaba en el mero hecho de estar hecha de cristal, además carece de "techo" y "base" por lo que un vez en ella se está al aire libre. Si a esto le sumas la especie de bancos que hay para sentarse o tumbarse obtienes un mirador, donde de noche, con las estrellas y buen tiempo, se alcanza un estado de bienestar difícil de superar.





-----------------------------------------------------------------------------------

Para muchos ésta es la estación mas moderna del mundo. No se si esto será del todo cierto, pero lo que sí puedo decir es que impresiona, una vez más en esta ciudad, el uso del cristal en esta construcción. Fue inaugurada en 2006, justo a tiempo para el Mundial de Fútbol. El flujo de trenes que discurre cada día por ella es el mayor de toda Europa, de ahí van trenes, s-bahn y u-bahn a todos sitios.
Precisamente esta situada a medio camino entre las dos antiguas estaciones de Berlín, la de AlexanderPlatz (zona oriental) y la de Zoologischer Garten (zona occidental) por lo que es considerado por los alemanes como otro elemento más de la unión de Alemania.



-----------------------------------------------------------------------------------

Berlín 2ª Parte - Sitios tranquilos en Berlín

Berlín es una ciudad cosmopolita, pero sin embargo dispone de muchos lugares donde se puede respirar armonía y tranquilidad. En mi opinión, estos sitios son muy importantes en las grandes ciudades, ya que es donde la gente puede esconderse de tanto bullicio.



Uno de los sitios que más me gustó de Berlín fue la Gendarmenmarkt, una plaza peculiar. Su principal característica no está en el teatro del centro de la plaza, sino en las dos iglesias k lo flanquean. En realidad son la catedral francesa y la catedral alemana, pero difieren solo en detalles por lo que la plaza es simétrica.

En las escaleras del teatro se suelen juntar algunos trabajadores de las oficinas cercanas para almorzar.
También, en invierno, se le da el uso por el que se creo la plaza, se monta el tìpico mercadillo navideño en el que entre otras cosas se vende vino caliente y panecillos del lugar.



-----------------------------------------------------------------------------------

A orillas del río Spree se encuentra la Isla de los Museos, que en realidad no es una isla. Además de los más importantes museos de la ciudad, hay una gran explanada de cesped donde la gente se suele tumbar y ver la catedral (que esta ahí mismo) y el paso del río. Todo esto si el tiempo lo permite claro.


A proposito del río Spree, aquí dejo un video en el que se hace un recorrido por el río pasando por lugares de Berlín(lo mejor son los últimos minutos).



-----------------------------------------------------------------------------------

No muy lejos de ahí, al otro lado del río se encuentra la Iglesia de Santa María, situada al lado de la Torre de Televisión y la AlexanderPlatz. Esta es del tipo de iglesias que más me gustan; no muy grandes, en medio de toda la actividad de una ciudad pero si te adentras en ella cambias el sonido de los claxons, de la gente, por una tranquilidad absoluta. Es un caso parecido al de la Iglesia de St Martin in the Fields en plena Trafalgar Square de Londres. Estas iglesias son ideales para tras unas horas de trajín y caminata, sentarse en uno de sus bancos y descansar.




Siguiendo con iglesias, llegamos a la Iglesia de San Nicolas. He de reconocer que esto fue una de las cosas que más me impresiono de Berlín. Esta iglesia esta flanqueada por un peqeño barrio peatonal al puro estilo "centroeuropeo" con una fuente de la que brota agua como antaño. Es genial el sentirte como si estuvieses en un pequeño pueblecito alemán a tan solo unos cientos de metros de la AlexanderPlatz.
La iglesia destaca por tener dos "picos" puntiagudos de color azul claro que pueden ser vistos desde otros sitios de la ciudad.

Berlín 1ª Parte - Y nos fuimos a Berlín

Berlín no es una de las ciudades más típicamente turísticas, sus edificios y lugares no son tan populares como la Torre Eiffel, el Big Ben o el Coliseo, pero sin embargo es una ciudad que conforme vas recorriendo sus calles, sus parques, te va mostrando parajes de los que nunca habías oído hablar pero que no tienen nada que envidiar a los típicos de siempre.

Lo mejor para empezar es hacer un tour turístico que parte de la Puerta de Brandemburgo. Para los monolingües no asustarse, los hay en español y además es "gratis"(se paga la voluntad). En esa plaza además de la puerta, se encuentran las embajadas de EE.UU, Francia, UK y Rusia, los países que dominaron y marcaron el devenir de esta ciudad durante casi medio siglo.

-----------------------------------------------------------------------------------
A pocos metros de la plaza se encuentra el llamado "Monumento a los Judíos". Esta va a ser la primera de las muchas referencias a los judíos caídos durante el Holocausto nazi que nos vamos a encontrar. Su creador pretendía que conforme vallamos adentrándonos en los pasillos, sintamos una mayor opresión. La verdad es que es una construcción bastante llamativa y a mi juicio, digna de ver y sobre todo de atravesar. A modo de curiosidad la empresa que proporciona la pintura anti-grafittis es la misma que fabricaba el Zyklon B, el gas de exterminio nazi. Ironías del destino.



Todo esto está roedado por edificios institucionales, la avenida Postdamer y por algún edificio residencial. Estos edificios cuentan con uno pequeño parquecito con columpios, bancos y un ambiente donde se respira un aire bastante agradable. Sin embargo, debajo se encontraba el bunker donde Hitler pasó sus ultimas horas. Esto es una muestra más de que Berlín no vive anclada y angustiada por su pasado relativamente cercano sino que día a día se va transformando en la ciudad que ya es hoy.


-----------------------------------------------------------------------------------
Tristemente, lo más conocido para la gente que no ha estado en Berlín es su famoso muro. Tristemente porque no sólo separó la ciudad en dos, si no a familias, parejas, amistades, etc. Actualmente sólo quedan pequeños tramos en zonas puntuales.

-----------------------------------------------------------------------------------