Sin duda el edificio mas característico de Berlín es su Torre de Televisión, que aunque fue construido por los soviéticos todavía hoy es símbolo de la ciudad. El "mondadientes", que así es llamado por los berlineses, jugó una mala pasada a los soviéticos ya que con la luz del sol reflejaba una enorme cruz. Existen muchas leyendas acerca de este hecho, desde que es un castigo de Dios, hasta que los arquitectos responsables del proyecto estaban sobornados por la RFA. Es la tercera torre más alta de Europa y su ascensor es el más rapido del continente.En mi opinión, lo mejor no es el edificio en sí, sino las impresionantes vistas de 360º de la ciudad que puedes tener desde su mirador. Además está situado en la plaza mas congluente de Berlín, la AlexanderPlatz. "Alex", que así es denominada coloquialmente, es el punto de encuentro de mucha gente y alberga importantes galerías comerciales. En el otro extremo de la plaza está las famosas estatuas de Marx y Engels, que se encuentran dando la espalda a la zona occidental y "supervisando" la zona soviética.

Algunas vistas desde la Torre de Televisión:
Ayuntamiento Rojo

Edificios residenciales con bastante colorido

-----------------------------------------------------------------------------------
Si hay un lugar que explique la evolución de Berlín durante los últimos 100 años ese es la Postdamer Platz. A principios de siglo XX era lugar de reunión de pintores, músicos y demás artistas, pero tras la II Guerra Mundial quedo reducido a un solar en tierra de nadie entre la zona occidental y la oriental. Tras la caida del Muro, se llevo a cabo el denominado "milagro alemán". En ese solar se levantó la maravillosa y moderna plaza que hay hoy en día. Si tuviera que quedarme con un sitio de Berlín seguramente elegiría esta plaza, un elogio al cristal y los juegos de luces. La componen varios rascacielos de importantes empresas pero sin duda la referencia de la nueva Potsdamer es el futurista Sony Center.En su interior hay cafés, comercios donde la gente puede recrearse y donde también, todos los meses de febrero, se celebra la famosa "Berlinale". Esta plaza "abre" una gran avenida, de mismo nombre, que discurre hasta la Puerta de Brandemburgo y el Tiegarten.
En resumen, una autentica recreación para los ojos.

Recorrido por Postdamer Platz
-----------------------------------------------------------------------------------
Otro icono muy importante de la nueva Alemania del siglo XXI es el Reichtag, el parlamento alemán. Aunque el edificio en sí es antiguo, robusto y de estilo clásico, es un símbolo de modernidad gracias a su famosa cúpula. La cúpula, obra de Norman Foster fue acabada en 1999 y gracias a que está hecha de cristal se pueden divisar desde ella quizás las mejores vistas de la ciudad, además gratis. Digo que son las mejores vistas porque aunque no es tan alta como la Torre de Televisión, el Reichtag está mucho más centrado por lo que se puede divisar la zona occidental mucho mejor. Tiene simbología hasta estas vistas, ya que se dice que si un político pierde el norte en su trabajo no tiene más que subir a ella y ver a todo el pueblo por el que trabaja. Pero la belleza de la cúpula no acaba en el mero hecho de estar hecha de cristal, además carece de "techo" y "base" por lo que un vez en ella se está al aire libre. Si a esto le sumas la especie de bancos que hay para sentarse o tumbarse obtienes un mirador, donde de noche, con las estrellas y buen tiempo, se alcanza un estado de bienestar difícil de superar.
-----------------------------------------------------------------------------------
Para muchos ésta es la estación mas moderna del mundo. No se si esto será del todo cierto, pero lo que sí puedo decir es que impresiona, una vez más en esta ciudad, el uso del cristal en esta construcción. Fue inaugurada en 2006, justo a tiempo para el Mundial de Fútbol. El flujo de trenes que discurre cada día por ella es el mayor de toda Europa, de ahí van trenes, s-bahn y u-bahn a todos sitios.
Precisamente esta situada a medio camino entre las dos antiguas estaciones de Berlín, la de AlexanderPlatz (zona oriental) y la de Zoologischer Garten (zona occidental) por lo que es considerado por los alemanes como otro elemento más de la unión de Alemania.

-----------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:
Publicar un comentario